Monday, November 05, 2007

La brisa del caribe hoy me trajo a este gallinero de paredes blancas y frías, la brisa del caribe con su dulce olor a flores salvajes y hambrientas… hoy el sol del oriente me vio sentado en la cama, con ojos glaseados y sueños que por más que busqué no encontré. Escudriñando aun por entre la niebla de la madrugada la Luna que nunca se asomó. Creo que la asusté con mi sonrisa descompuesta, o tal vez con mi pelo enmarañado, o habrá sido quizás mi olor a montaña, o mis versos a veces opacos, sin rima, sin atino…

Ya la luz del sol salió y la luna asustada sé que no se asomará hasta que el mar apague el fuego de la montaña… mas no sé si yo estaré, sentado en la calvicie del monte o acostado en las aguas del río, nadando con la corriente…

Wednesday, July 11, 2007

sacrificio a la montaña

En breve el funeral del camarada
Otro más para el fértil suelo
Otro más para la estrellada manta

Y lloro tu ausencia,
Pues de manera te desprendes de mi carne
Y sonrío a tu ausencia,
Pues regresas a tu universo celestial

En breve el funeral de un amigo más
Que verdes pastos alimentará
Que en aire puro resucitará

En breve la despedida material
La inmersión al más allá
La montaña se traga uno más
Otro más para la virgen selva mojada

No te olvides de mí
Pues en mi corazón calas
No te olvides de mí
Que algún día cantaremos juntos otra vez.

A Leroy Guindon fiel hermano de la vida.

Monday, July 09, 2007

...and now you're re-entering the universe, comrades.

Compañeros

En la creación, la vida. En la vida, la única constante, el cambio. En el cambio la única constante, la muerte... Buen viaje compañeros, buen viaje. Los recordaré en lo más profundo de mi ser, junto a mis más preciados pensamientos.

Friday, June 15, 2007

Qué enigmas escondes tras tus escritos apasionados, que tan desenfrenadamente eufóricos revelan destellos de deseos ocultos y avivadamente encendidos... ser parte de ellos será una aventura inimaginable, o quizás un viaje sin retorno a un universo de quimeras, fantasías y pomposas invenciones… que incógnita resonancia.

Tuesday, June 05, 2007

Un destino inundado por la fragancia de tu perfume, surrealista paraíso terrenal.

Que ruede la fortuna, que corra la ruleta, que brinquen los grillos, que suenen los trastes y que dance el plomo; que el viento se mesa por entre los pastos alfombrados y que la lluvia bañe nuestros cuerpos desnudos que frenéticamente exploran el amor de nuestros universos obtusos e inciertos.

Y tu savia, puede ser mía? Déjame saciar mi sed con tu vida pomposa, con tu rosa excitante y tu fragancia maravillosa. A cambio te doy mi vida, mi ser, mi alma, mi pasión; mi incontenible deseo de vivir, de soñar con volar. Te llevo en hombros, por montañas, valles y mares, a tierras lejanas; a recónditas civilizaciones para fundirnos con nuestra tierra, juntos, fusionados por el sabor del ímpetu que reina dentro.

Wednesday, May 30, 2007

Hombre

Soy hombre , he nacido,
tengo piel y esperanza.
Yo exijo, por lo tanto,
que me dejen usarlas.
No soy dios: soy un hombre
(como decir un alga).
Pero exijo calor en mis raíces,
almuerzo en mis entrañas.
No pido eternidades
llenas de estrellas blancas.
Pido ternura, cena,
silencio, pan, casa...

Soy hombre, es decir,
animal con palabras.
Y exijo, por lo tanto,
que me dejen usarlas.

Del Poeta Costarricense.
JORGE DEBRAVO

Tuesday, May 29, 2007

Directo al sol, lejos de tu corazón, buscando no quemar tus venas ni volcar mi veneno sobre tu pura sangre, buscando no lastimar tus huesos queriendo sanar tus heridas… e inevitablemente lacerando tus ojos con la chispa brillante de mi amor por ti…
El frágil despertar, ese que nos estremece y nos hace desear volver a la profundidad del universo del cual acabamos de salir… por ese frágil despertar déjame dormir, déjame sumergirme entre burbujas nebulosas y entre tus dulces mejillas de algodón… que te quiero sentir…

Tuesday, April 24, 2007

…y de cuando en cuando el latir de mis pensamientos arranca mordiscos vivos de los sueños que intenta parir mi esperanza, para poder sobrevivir en esta, mi selva ingobernable.

Tuesday, March 27, 2007

Fruta

Anda, vuela ráfaga enfurecida,
Por el aire inquieto y sereno
De la dulce y apasionada creación
Que envuelve tus profundos sentimientos
Y tu sutil persistencia de niña fogosa.

Anda y vuela como ave astral,
Como sentimientos perdidos,
Como entonación de cantos gloriosos.
Corre y salta del barranco
Que te tiene atada a la tierra infértil
Pues tus pies, sagrados y puros,
Inquietos por elevarse están

Anda y brilla, como la luz de la luna
Que hoy noche brilla sobre mi faz.
Brilla y luce la pasión de tus emociones,
La zozobra de tus ganas por vivir…
Incógnitas regresiones a la tierra
De las miradas ausentes
Buscando savia en la serenidad de las bocas mudas
Y los pensamientos punzantes de héroes fingidos,
Gobernantes que atentan contra tu dulzura, oh piedra bella.

Anda fruta prohibida,
Deja tus semillas caer y alimentar la tierra,
Deja que los pétalos de las flores
Que adornan tus ramas bien formadas
Se abran a la evolutiva realidad
Y que abrasen al sol y su formalidad irrefrenable
Desátalos…

Y así, enteramente,
Comeré de tus creaciones
Y me saciaré en tu dulzura,
Y creceré sabio en tu conocimiento,
Y envejeceré vivo y gozoso
Buscando afanosamente
Acogerte entre mis brazos,
Alguna tarde,
Algún verano por venir…
…y ayer vi,
Mientras los dedos descalzos de los niños abrazaban la tierra,
La magia acogedora y la enmudecida tarde
Salpicando en tu frente, oh santa mujer,
Y reflejando en la profundidad de tus ojos
Un aroma inexplicable,
Una visión irracional,
Una belleza impalpable.
Sueños vivos y despiertos
Que tanto conmueven
Tus incontrolables deseos de vivir.

Y mientras las notas agudas
De los cantos de los infantes
Vuelan con el aire,
El mecerse de tu pelo
Me hipnotiza
Me derrite y me hace vivir .

Y mientras el sol brilla en tus desnudos hombros
Y las gotas de sudor bajan por tus pechos,
Enloquezco por besar tus labios,
Me estremezco por dentro
Cuan tormenta tropical azotase mi corazón,
Cuan ráfaga furiosa de viento
Arrancase las cadenas de mi templo
Y dejase salir todos los bríos que en él encierro.

Ah, princesa pura,
Mujer santa,
Corazón consumado,
Derrama tu sangre
Sobre mi cuerpo salado por la mar,
Lava las quemaduras que el sol
Afanadamente cala en mi piel.
Imprégname de ti,
Dibuja en mis hojas blancas,
Empapa mi vida,
Cúbreme de ti.

Pues ayer
En las miradas fijas de los niños
Que a nuestro alrededor saltaban
Vi tu aura
Y en ella arena en mis manos,
Y en ella luz pequeña en mi alma,
Y en ella algo que nunca sentí,
Y en ella un milagro.

Wednesday, February 21, 2007

Sunday, February 04, 2007

Para Vivir...Es Necesario Coraje

Para Vivir...Es Necesario Coraje

Tanto la semilla intacta como la que rompe su cáscara tienen las mismas propiedades.

Sin embargo, solo la que rompe su cáscara es capaz de lanzarse a la aventura de la vida.
Esta aventura requiere una única osadía: descubrir que no se puede vivir a través de la experiencia de los otros, y estar dispuesto a entregarse.
No se puede tener los ojos de uno,
los oídos de otro, para saber de antemano lo que va a ocurrir; cada existencia es diferente de la otra.
No importa lo que me espera, yo deseo estar con el corazón abierto para recibir.
Que yo no tenga miedo de poner mi brazo en el hombro de alguien, hasta que me lo corten.

Que yo no tema hacer algo que nadie hizo anteshasta que me hieran.
Déjenme ser tonto hoy, porque la tontería es todo lo que tengo para dar esta mañana; me pueden reprender por eso,pero no tieneimportancia.
Mañana, quien sabe, yo seré menos tonto.

Kahil Gibran

Sunday, December 17, 2006

Lengua viva


El arte, lengua viva, presente desde que nuestros ancestros documentaban en las paredes de las cavernas los métodos utilizados para cazar… El arte, lengua activa y colorida que en nuestra época se puede utilizar como herramienta de paz… lengua de amor, lengua de verdad… desnudos, madre natura, caras, espaldas, graffiti, colores, sonidos, sabores, un universo de placeres y sensaciones incomparables.


Es nuestro tiempo, para que el mundo nos escuche, para luchar la guerra del más astuto, el que con paz contrarresta la guerra, el que con arte reaviva la esencia del cantante resumido y reprimido por años de maltratos y castrados comentarios de gobernantes “importantes” que de importancia solo conocen sus cuentas bancarias, consumistas mas nunca conformistas…


A luchar con el arte, que escuchen lo que tenemos que decir, que se traguen sus palabras, veneno indómito para el que antídoto conocido tenemos todos, arte, lengua viva, lengua fuerte y campante, sedienta de paz…


J. Andrés Vargas, Dic 2006

Wednesday, November 08, 2006

Epitafios

Los caballos de los jinetes
Que aguardan campantes bajo el abrigo de un viejo Guanacaste
Destellan vapor que al sol ilumina las caras de los que duermen
Y avivan los ojos estrellados de los que aún sueñan despiertos

Que jodida guerra
Que amores crueles
Que vida tan llena
De sustos y resaltos

Y las gotas que en el campo caen suaves como algodón
Mojan los pechos hinchados de quien pierde a su querido
Por un amor desenfrenado
Por una desnuda insensatez
Por una ciega ilusión de apoderarse del universo y ser un héroe en exaltación

Que vivan los pastos verdes,
Las montañas verdes,
Los mangos verdes,
Y las hojas verdes
Que prenden fuego entre mis manos
Mientras camino las cornisas,
Imaginando conclusiones
Que concluyen imaginaciones

Volteretas, serpentinas,
Los diablillos y las gigantas;
Cafetales y gallinas,
La vaca muca y las tortillas.
Que vivan los besos de mi abuela,
Los piojos de mi infancia,
La inconfundible sencillez de una inocencia que no es pasajera
Mas viviente, incandescente,
Astuta y conformista
Que atrae insectos a mi paladar
Que revolotean sin cesar.

Bajo ese Guanacaste… aquel robusto y bien formado
Mis ojos son de los que brillan
Al destello del sudor de los caballos.
Líbrame Padre eterno
De los temores nocturnos,
Y las saetas que vuelan de día
Y la tempestad que de noche acecha
No miraré hacia atrás, mas siempre mis recuerdos están
Ahuyentando antagónicas conclusiones
Y epitáficos aciertos a canciones desafinadas
Y notaciones afónicas y mal formadas
Que intentan espantar composiciones desenfrenadas
Y poesías embriagadas
Que suenan hoy, por las calles del viejo Monteverde.

Si el obrero que siembra piedras, una encima de otra,
Ve en su trabajo una escultura
Y en su descanso un edificio de fuerzas por gastar;
Que vivan los rostros que en sus espaldas cantan
Y que alientan su dulce caminar.

J. Andrés Vargas 09/2006

Río Arriba

piel tostada por el sol
en un planeta al que ajeno soy
en el río dejo mis sueños flotar
sin rumbo, pero con control

y en mi camino hacia la mar
veo el rostro bello del placer
de la vida, del querer
del milagro, del amor...

saludo a un rostro frágil
no me deja de observar
y me dice: nada...
vé contra corriente y sé feliz

sueña, ríe
baila, canta
vuela, ama
vuelve... a respirar

inhala la vida a tu alrededor

goza en mí...
y en ti
y en la suave lluvia viaja más allá...
de los límites, de tu imaginación

color a miel caen las hojas en mi cuerpo
y la canción que antes oía lejos
hace el agua turbulenta

moja el aire, espanta el sueño
y ahuyenta el rostro que se esconde en la montaña
para no presenciar...
la muerte cruda y triste de un soldado que juega a gladiador
de un soldado de papel
de tus versos, al mía inquieta
que flotas a la mar

a la mar
a la mar
donde espera la realidad


J. Andrés Vargas 10/2004

Vuelo Pasivo

Cuando el tiempo rueda
Y ruedan los sueños
Rueda la vida
Destellando pasión

Cuando el tiempo se empantana
Se detienen los sueños
La vida
La pasión

Pero tu mirada desaforada
Tu amor desmedido y exagerado
Se hunde muy dentro de mi carne
Se enreda con mis palabras hilarantes
Detiene el tiempo y empuja el mundo

Y con un soplido de tu voz
Vuelo pasivo


J. Andrés Vargas 09/2006.

Asfalto

Destellante pureza inunda mis entrañas
Al subir paso a paso a la cima del mundo
Buscando refugio de los depredadores
Alcanzando versos en voces incorpóreas

Solo Dios sabrá cual sendero he de tomar
Solo yo, estaré cometido a mi decisión
Mas natural es, errores cometer,
Honorable es obstáculos vencer

Como al agua el aceite repele
Así mi cuerpo se resguarda del asfalto…

J. Andrés Vargas /2006

Tu Voz...

Suenan que resuenan apasionadas
Las campanas del campanario de la iglesia
Que medio altas y medio cansadas
No dejan de repicar su dulce voz apasionada
Y llaman a la multitud a mirar al cristo
Clavado al techo entre telas de araña
Y arañas de tela sedada.

Pero es la tonalidad de tu voz
El canto al amanecer de tu voz
El aliento al atardecer de tu voz
El transpirar al anochecer de tu voz
Que me desvela…

Y cuando los faros se encienden
Y los grillos se encienden
Igual poesía que canción
Verso, estrofa y oración...
Más da correr que caer de espalda
Y observar las nubes moverse lentamente
Desmayadas y enmarañadas
Unas sobre otras

Igual tu pelo y tu sonrisa
Tu mirada hechicera
Y tus labios de algodón
Que se enredan con los hilos
De mis sueños algo alivianados
Que no me dejan dormir;
Que mil noches enloquecedoras
De juegos de pólvora
Y cuentos hipnotizantes
De ancianos campantes

Y cuando vuelvan a sonar
Las campanas del campanario
Sabré que cerca esta el de día
Y que oiré el canto
De tu voz al amanecer…

J. Andrés Vargas 10/2006

Tuesday, November 07, 2006

Voy en Bici



Hay cielos azules pintados
Y sueños azules cromados
Hay ojos que como luciérnagas
Alumbran el camino
Y cuervos que como abejas
Revolotean por mi cabeza

Quien sabrá el valor de mis sonrisas
Quien sabrá

Vuela el viento
Vuela un intento
Vuela mi ilusión

Voy subiendo
En bicicleta
En emoción

Voy subiendo al volcán de los deseos
Con satisfacción

Cae lluvia
Cae nieve
Subo yo

Y si entiendes la visión de mi sentencia
El amor

Solo entonces
Sabrás mi intención

Voy subiendo
En bicicleta
En razón...

de viaje...

a soñar
a reír
a correr
a volar

a ver la luna de cerca
y los suspiros
la locura
el desenfreno
y la certeza
compañeros de viaje
indomables, insaciables...

...a ver tus ojos brillar.